Blog de los niños: MÚSICA
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2014

Juegos musicales para niños

Aquí os dejamos unos juegos para aprender música desde casa. A nosotros nos encanta la música, y queremos compartir con todos vosotros recursos musicales para niños de Educación Primaria, que podéis utilizar desde vuestra casa.

JUEGO DE MÚSICA: Juego de música para niños de Educación Primaria de la Junta de Castilla y León



JUEGOS EDUCATIVOS DE MÚSICA Y PLÁSTICA para Educación Primaria del MEC (España)
PROYECTO PRIMARTIS

APRENDO MÚSICA: Juegos didácticos para aprender y practicar el lenguaje musical

LOS PEQUEÑOS MÚSICOS; Puedes practicar notas musicales, canciones y ritmo




Esperamos que os gusten los juegos musicales. Saludos desde España.
María Dolores y su hijo Miguel
Google

domingo, 27 de octubre de 2013

El cascanueces mágico de Tchaikovsky

Os vamos a contar otro de los cuentos de "El conciertazo" basado de El Cascanueces de Piotr Illich Tchaikovsky.


Es un ballet basado en un cuento de Navidad de Alejandro Dumas y a su vez se inspiró de otro de E. T. A. Hoffman.

Erase una vez un alcalde de una ciudad que celebraba una fiesta de Navidad en su casa. Tenía dos hijos llamados Clara y Fritz. El padrino de Clara le regaló un cascanueces con forma de capitán. A la niña le hizo mucha ilusión, pero su hermano Fritz que estaba celoso, se lo quitó y lo rompió al abrir una nuez.




Clara se puso muy triste e intentó unir las piezas pero no pudo. Todos los invitados se marcharon y ella dejó su querido cascanueces debajo del árbol de Navidad.

Luego Clara muy preocupada fue al salón para ver a su cascanueces. Pero mágicamente, a las doce de la noche todos los juguetes cobraron vida y el árbol de Navidad se hizo enorme. La niña estaba muy sorprendida al ver todo aquello.

Allí empezaron a ocurrir cosas inesperadas. De repente, aparecieron un ejército de ratones que se pusieron a luchar con los soldaditos, siendo su capitán, el cascanueces de la niña.


Clara ayudó a los soldaditos aplastando al rey de los ratones. Entonces el cascanueces se convirtió en un príncipe muy apuesto.

El príncipe y Clara salieron de la casa en medio de la nieve. Llegaron al país mágico de las golosinas donde todo es ilusión. Allí conocieron al Hada Dulcísima que bailó unas danzas muy bonitas.

A la mañana siguiente Clara se despertó de su sueño al lado de su cascanueces de madera.

Vídeos

Otro cuento de "El Cascanueces"




Cascanueces de Tchaikovsky (obra completa)


Ballet - Nina Kaptsova - Dance of the Sugar Plum Fairy




Esperamos que os guste el cuento y la música de Tchaikovsky tanto como a nosotros.

María Dolores y su hijo Miguel
Google

domingo, 29 de septiembre de 2013

"En la gruta del Rey de la Montaña de la Suite nº1 de Peer Gynt" de Edvard Grieg

Os vamos a contar otro de los cuentos de "El conciertazo" basado en la obra "En la gruta del Rey de la Montaña de la Suite nº1 de Peer Gynt" de Edvard Grieg.

Esta composición musical siempre me ha gustado, y ahora que estoy estudiando trompeta me gustaría tocarla pero necesito la partitura adaptada a la trompeta. A ver si la encuentro.


Había una vez un niño que se llamaba Peer Gynt, que vivía en un pueblo de Noruega. Era muy muy travieso y hacía rabiar a todos los del pueblo.

Un día les hizo algo muy malo, y los del pueblo quisieron apresarle. Pero él corrió a esconderse en el bosque que había en la montaña.

En los bosques nórdicos viven seres mágicos y misteriosos como los gnomos, y otros seres repugnantes y malolientes como los trolls. Y casualmente Peer Gynt fue a los trolls a los que encontró. Les contó que iba huyendo de los aldeanos por hacer fechorías, eso le gustó a los trolls que lo acogieron como uno de los suyos.



Allí Peer Gynt vivió muy bien en la gruta del rey de la montaña, hasta que la hija del rey troll se enamoró de él. Ella quería casarse con él, pero Peer Gynt la veía tan fea y maloliente que no la quiso. 

Los trolls se enfadaron mucho y lo ataron a un tronco, para convencerlo bailaron y bailaron alrededor de él con una música muy fuerte. 

Peer Gynt hizo un gran esfuerzo, y al final logró soltarse del tronco huyendo de aquella gruta del rey de la montaña.

VÍDEOS:


Edvard Grieg - En la gruta del rey de la montaña

lunes, 9 de septiembre de 2013

Sinfonía Pastoral de Beethoven para niños

Os vamos a contar uno de los cuentos de "El Conciertazo" basado en el Tercer y cuarto movimiento de la Sinfonía nº 6 "Pastoral" de Ludwig Van Beethoven.

A Beethoven le encantaba la naturaleza. La llamaba "la Escuela del Corazón", porque en el bosque se sentía feliz, cerca de Dios. En la sinfonía nº 6 Beethoven transmite los sonidos de los pájaros, del agua, del viento, las tormentas,...

Un día, Beethoven junto a su amigo Anton Schindler, en 1819, fueron a una fiesta campesina austriaca donde los lugareños bailaban alegremente, y los músicos tocaban casi dormidos sus instrumentos. Parecía un milagro, porque se dormían, y cuando despertaban después de dar unos fuertes soplidos a sus instrumentos, proseguían en el tono correcto aunque algunos lo hacían a destiempo, y después se dormían de nuevo.


A Beethoven le pareció tan divertido, que escribió estos movimientos recordando aquellos maravillosos músicos. Donde se van despertando los instrumentos unos tras otros, entrando a destiempo como en la fiesta campesina. Al final llegará una tormenta con viento y rayos.

VÍDEOS

LUDWING VAN BEETHOVEN SINFONÍA Nº 6 en fa mayor Op. 68 "Pastoral" 






Esperamos que os haya gustado tanto como a nosotros. La música es algo muy importante en nuestra vida. A Miguel le encanta la música clásica, desde que tenía 5 años está estudiando música en la escuela de nuestro pueblo y éste va a ser su segundo año de trompeta. 

Miguel y su madre María Dolores



VÍDEO: BABY EINSTEIN BEETHOVEN "SYMPHONY FOR FUN"

Vídeo para los más pequeños con composiciones de Beethoven. Ayuda a estimular la inteligencia de los niños a través de la música de este compositor.




Google

domingo, 8 de septiembre de 2013

Lo mejor de El Conciertazo

"Lo mejor de El Conciertazo" es un libro de Fernando Argenta con ilustraciones de Sofía Chávarri de la Editorial Espasa.


Es un libro para disfrutar de la música clásica a través de grandes compositores como Smetana, Beethoven, Grieg, Vivaldi, Moussorgsky, Haendel, Tchaikovsky y Mendelssohn. Cada cuento está enlazado con una composición musical y nos ha gustado mucho porque puedes imaginarte un mundo mágico, bosques, tormentas, personajes,... Y también cuenta cómo las compusieron estos grandes maestros.

El Conciertazo era un programa de televisión que se hizo en RTVE para los niños presentado por Fernando Argenta. Creemos que es una pena que no lo sigan haciendo en televisión porque hay muchos niños que les gusta la música clásica y muchos otros podrían descubrirla con este tipo de programas.


Felicitamos a Fernando Argenta por su labor de difusión de la música clásica con los programas como Clásicos Populares y El Conciertazo.

JUEGOS DE MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS

Si quieres jugar con notas musicales y partituras aquí tenemos unos juegos muy divertidos. Se pueden usar también como recursos para la clase de música, si quieres jugar haz click aquí

Juegos de música


sábado, 30 de marzo de 2013

Crea tu propia música

Aquí os dejamos un enlace a un programa donde los niños pueden crear sus propias composiciones musicales, es gratis y muy creativo.


(Cuesta un poco cargarse, pero merece la pena)


Tutorial de INUDGE:

Para ver cómo funciona este programa, primero visualiza este tutorial. Es muy sencillo.

Google