Blog de los niños: OTOÑO
Mostrando entradas con la etiqueta OTOÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OTOÑO. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2016

Poemas de otoño de poetas famosos

Os proponemos la lectura de estos maravillosos poemas sobe el otoño de Antonio Machado, Miguel Hernández, Federico García Lorca y Manuel Machado.





Paisaje
La tarde equivocada
se vistió de frío.

Detrás de los cristales
turbios, todos los niños
ven convertirse en pájaros
un árbol amarillo.
La tarde está tendida
a lo largo del río.

Y un rubor de manzana
tiembla en los tejadillos.


Federico García Lorca






Otro otoño triste


Ya el otoño frunce su tul
de hojarasca sobre el suelo,
y en vuelo repentino,
la noche atropella la luz.

Todo es crepúsculo,
señoreando en mi corazón.

Hoy no queda en el cielo
ni un remanso de azul.

Qué pena de día sin sol.

Qué melancolía de luna
tan pálida y sola,
ay que frío y ay que dolor.

¿Dónde quedó el calor
del tiempo pasado,
la fuerza y la juventud
que aún siento latir?

Se fue quizás con los días cálidos,
de los momentos que a tu lado viví.

Y así esperando tu regreso,
otro otoño triste ha llegado sin ti .

Miguel Hernández



Melancolía

Me siento, a veces, triste
como una tarde del otoño viejo;
de saudades sin nombre,
de penas melancólicas tan lleno...

Mi pensamiento, entonces,
vaga junto a las tumbas de los muertos
y en torno a los cipreses y a los sauces
que, abatidos, se inclinan... Y me acuerdo
de historias tristes, sin poesía... Historias
que tienen casi blancos mis cabellos.

Manuel Machado




Amanecer de otoño
A Julio Romero de Torres


Una larga carretera
entre grises peñascales,
y alguna humilde pradera
donde pacen negros toros. Zarzas, malezas,jarales.


Está la tierra mojada
por las gotas del rocío,
y la alameda dorada,
hacia la curva del río.

Tras los montes de violeta
quebrado el primer albor:
a la espalda la escopeta,
entre sus galgos agudos, caminando un cazador.

Antonio Machado


También os puede interesar:


  • Por otra parte, os aconsejamos que leais el libro "Pronto llega el invierno", donde explica el comportamiento de los animales cuando se acerca el invierno. Podréis leer todo esto acompañado de unas magníficas ilustraciones.


Esperamos que os gusten estos poemas.
Saludos
María Dolores Medina y su hijo Miguel


Google

jueves, 12 de noviembre de 2015

Adivinanzas sobre el otoño

Hemos recopilado unas adivinanzas sobre el otoño para que podáis pasar un rato divertido con los niños.




Ya se fue el verano
y ahora este otro llega;
como lluvia de oro
caen las hojas secas.


(El otoño).


Son de color chocolate, 
se ablandan con el calor 
y si se meten al horno, 
explotan con gran furor.


(La castaña)


Caen, caen sin parar
y no dejan de bailar.


(Las hojas de otoño) 



Soy ave y no tengo alas,
 llana es mi condición, 
lo que más sabroso tengo, 
es mi humilde corazón.

(La avellana)

Silbo y no tengo boca,
corro y no tengo pies
te pego en la cara
y tu no me ves.


(El viento).

domingo, 8 de noviembre de 2015

Poemas del otoño para niños

Aquí os dejamos unos bonitos poemas de Gloria Fuertes, Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Ana Díaz y Pablo Neruda sobre el otoño.


El otoño es la estación del año donde las hojas de los árboles se cae, empieza a hacer frío, el viento va soplando con más fuerza. Y los colores del paisaje van cambiando, aparecen los rojizos, los ocres y los marrones de las hojas.



TAN TAN
Tan, tan
¿Quién es?
El Otoño otra vez.
¿Qué quiere el Otoño?
El frescor de tu sien
No te lo quiero dar.
Yo te lo quiero quitar.
Tan tan
¿Quién es?
El Otoño otra vez.
FEDERICO GARCÍA LORCA



OTOÑO LLEGÓ.

Otoño llegó, marrón y amarillo.
Otoño llegó y hojas secas escampó.
El viento de otoño sopla soplará,
con las hojas secas me dejan jugar.
GLORIA FUERTES





QUE LLUEVA YA.

Gallinas y pollitos,
que se vayan a dormir.
¡Que llueva por el monte!
¡Que llueva por aquí!
Ya está lloviendo...
y las nubes huyendo
y la bruja en camisa.
¡Ay, qué risa, tía Luisa!
GLORIA FUERTES




IDA DE OTOÑO

Por un camino de oro van los mirlos... ¿Adónde?
Por un camino de oro van las rosas... ¿Adónde?
Por un camino de oro voy...
¿Adónde,
otoño? ¿Adónde pájaros y flores?
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ






NOVIEMBRE

Fuera la lluvia
cae sin cesar…
En mis cristales
viene a tocar
su sinfonía:
¡Tic, tac, tic, tac!
Dentro de casa
que bien se está
leyendo cuentos
junto al hogar.
ANA DÍAZ



LA MARIPOSA DE OTOÑO
La mariposa volotea
y arde —con el sol— a veces.

Mancha volante y llamarada,
ahora se queda parada
sobre una hoja que la mece.

Me decían: —No tienes nada.
No estás enfermo. Te parece.


Yo tampoco decía nada.
Y pasó el tiempo de las mieses.

Hoy una mano de congoja
llena de otoño el horizonte.
Y hasta de mi alma caen hojas.

Me decían: —No tienes nada.
No estás enfermo. Te parece.

Era la hora de las espigas.
El sol, ahora,
convalece.

Todo se va en la vida, amigos.
Se va o perece.

Se va la mano que te induce.
Se va o perece.

Se va la rosa que desates.
También la boca que te bese.

El agua, la sombra y el vaso.
Se va o perece.

Pasó la hora de las espigas.
El sol, ahora, convalece.

Su lengua tibia me rodea.
También me dice: —Te parece.

La mariposa volotea,
revolotea,
y desaparece.
PABLO NERUDA

Cuento en vídeo