Páginas

martes, 29 de agosto de 2023

¿Cuál fue el primer dinosaurio hallado en Europa?

Los dinosaurios fueron unos animales que dominaron la Tierra hace millones de años. Aunque esta especie se extinguió mucho antes de la aparición del hombre en el planeta. 


Sabemos que existieron gracias al análisis de los restos fósiles que han ido apareciendo en la superficie terrestre.

Son los paleontólogos, las personas que se encargan de recoger muestras fósiles de estos animales. Normalmente son huesos, dientes, insectos atrapados en ámbar, huellas, etc.

En ocasiones, pueden encontrar una gran cantidad de huesos que permiten reconstruir el esqueleto del dinosaurio.

Los primeros huesos que se descubrieron se creía que pertenecían a gigantes o dragones. 

Pero en 1822, Georges Cuvier sugirió que podían pertenecer a reptiles gigantes. Aunque no fue hasta 1842 cuando Richard Owen acuñó el término "dinosaurio", del griego deinós (terrible) y sauros (lagarto).

El primer dinosaurio que se descubrió en Europa en 1824 por Willian Buckland que era un profesor de geología de la Universidad de Oxford y fue llamado MEGALOSAURUS que significa "gran reptil" por el naturalista inglés Gideon Mantell.

Megalosaurus Bucklandii (Fuente Wikipedia)



Este fósil se encontró en una cantera de Stonesfield, en el condado de Oxfordshire, Inglaterra. 

Situación de Stonesfield-Inglaterra


El Megalosaurus era un dinosaurio carnívoro, que tenía unos dientes que podía reemplazar varias veces. Este tipo de dinosaurios podían tener daños en el dientes a menudo debido a los enfrentamientos con las presas y otros dinosaurios rivales.

Este dinosaurio se desconoce cómo murió pero es posible que fuera por falta de dientes funcionales, puesto el fósil encontrado era de la mandíbula inferior y en el cual se puede apreciar que le faltan muchos dientes.

Fósil de la mandíbula del primer Megalosaurus encontrado 


La repercusión de este hallazgo fue muy grande ya que el interés por conocer a estos enormes reptiles ha llegado hasta nuestros días. 

Así es cómo se descubrió el apasionante mundo de los dinosaurios. Y podemos decir que este hallazgo tuvo tanto éxito que hasta los reyes de Inglaterra apoyaron a Owen en la creación del Museo de Historia Natural de Londres donde se exhibirían los dinosaurios desde entonces.


Museo de Historia Natural de Londres


Quizá le interese otras entradas del blog sobre los dinosaurios:

Dinosaurio (dibujo)
Fuente: Pixabay

31 comentarios:

  1. es muy interesante y tiene mucha informacion que yo no sabia pero yo recomiendo que tenga un poquito mas de informacion pero apesar de eso todo esta muy bien

    ResponderEliminar
  2. Hola tu blog es muy bonito pero para mi punto de vista pon mas texto y menos fotos

    ResponderEliminar
  3. esta interesante la información like:)

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Que buen blog, es muy bueno para los niños, hay muchos niños que les gustan los dinos :). Como a george 😁👍. Además mi hijo aprendio mucho sobre este blog y ya sabe mucho 😉. voten por claudia✌😜

    ResponderEliminar
  5. 9me gusto mucho, tiene muy buena informacion y esta bien para que los niños entren a buscar informacion :) (tengo 5 años

    ResponderEliminar
  6. ¿DE DONDE SACASTE LA INFORMACIÓN?

    ResponderEliminar
  7. es muy interesante recomendado para niños de primaria :)

    ResponderEliminar
  8. el blog es muy interesante para aprender diferentes cosas interesante

    ResponderEliminar
  9. Me gusto mucho, información detallada sobre los dinosaurios

    ResponderEliminar
  10. Es una lectura interesante Y buena para aprender 😃

    ResponderEliminar
  11. es un articulo que contiene datos interesantes

    ResponderEliminar
  12. Me parece muy interesante cuándo surgió el primer dinosaurio.

    ResponderEliminar
  13. Me encanta este blog es muy interesante, tiene mucho para aprender ingles :)

    ResponderEliminar
  14. Es muy bueno tu blog tiene muchas cosas interesantes y tiene muy buena información yo estoy aprendiendo de tu blog.

    ResponderEliminar
  15. me gusto mucho es muy interesante

    ResponderEliminar
  16. gracias por la informacion

    ResponderEliminar
  17. Es muy interesante me gusto mucho tu blog me gusto que pusieras suficientes gráficos como el pie de imagen el título los subtítulos las imágenes es muy interesante.

    ResponderEliminar
  18. Hola me gusto tu blog...
    yo he aprendido mucho sobre ellos.-

    ResponderEliminar
  19. es muy interesante tu blog tiene muchas cosa yo lo recomiendo

    ResponderEliminar
  20. ES MUI INTERESANTE CON MUCHA INFORMACION BUENA Y DA ENSEÑANSAS

    ResponderEliminar
  21. interesante muy interesante no sabia eso del megalodon eso fue muy interesante me dibertio

    ResponderEliminar